Mostrando entradas con la etiqueta holanda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta holanda. Mostrar todas las entradas

viernes, 3 de febrero de 2012

Me mudo a los 50'

Recupero este artículo desde Fatídica*gala! porque me sigue gustando, publicado el 6 de mayo de 2011.
La década de los años 50 me fascina porque supuso una explosión de creatividad en muchos ámbitos de las artes, fue una época experimental, rebelde y transgresora, en la que todo lo anterior se cuestionaba y se buscaban de forma natural nuevas maneras, nuevos diseños... innovaciones que han llegado a nuestros días y ante cuya estética vintage me descubro ojiplática de envidia. Mobiliario, vestimenta, música, pintura, cine, arquitectura...
Por casualidad, me he tropezado con esta estación de gasolina diseñada en 1953 por el arquitecto holandés Willem Marinus Dudok (1884-1974)
En esta época, la firma Esso encargó el diseño de una serie de pequeños kioscos que diesen los servicios básicos típicos de una gasolinera. Así, en diferentes tamaños y con la misma imagen de un tejado a dos aguas invertidas apoyado sobre dos pilares centrales y encerrando un recinto acristalado, llegaron a existir hasta 112 de estas estaciones, aunque la mayoría ya han desaparecido.

foto van Hilversum

 Me llama la atención: la antigua tipografía de la marca Esso, la simplicidad de colores blanco-rojo, esos viejos surtidores que más de uno quisiera recuperar, la ligereza que confiere el cerramiento de vidrio, esas dos farolas con remate de seta... Si es que resultaría todo un hito un edificio de este tipo en medio de la carretera!!!
Si, como a mi, os han picado la curiosidad estas gasolineras vintage, os recomiendo, aparte del enlace de la foto, este otro.

Little Emma English Home

Me dan ganas de convertirme en Thelma o Louise (aunque su historia es más reciente), pillar un Ford Thunderbird y lanzarme a la carretera en plan road movie a buscar todos esos chiringuitos gasolineros para verlos en directo.
Existe realmente una filosofía cincuentera!!!