Recupero este artículo desde Fatídica*gala!, publicado el 23 de febrero de 2OII, porque he vuelto a pasar por allí.
 |
urbanity |
Siempre que he pasado por esta calle me ha llamado la atención este edificio. Se trata de la Casa Egipcia y se ubica en la calle Castellón nº20 de Valencia.
Y hace unas noches, volviendo a casa con mi amiga Amparo se lo comenté. A Amparo la conoceréis porque fue la ganadora del sorteo a tres bandas, y esa misma noche se puso a investigar sobre el tema, yo ya le había avisado que no había mucha documentación, pero aún así encontró mucho más de lo que yo había logrado en otras ocasiones.
 |
flickr-tonogayora |
Es un edificio de viviendas de 1930, situado en el céntrico Ensanche de Mora, del arquitecto valenciano (de Sueca) Juan Guardiola Martínez (1895-1962)
Adscrito al movimiento art-decó, se inspira en la vertiente historicista de lenguaje neo-egipcio. En este inmueble se practica una arquitectura fuertemente influida por las corrientes decorativas, que conducen a la utilización de una potente policromía en la fachada. A pesar de la curiosa decoración la fachada responde al esquema tradicional del Ensanche: cuerpo basamental, cuerpo central y cuerpo superior. Es en el cuerpo superior donde se concentra la mayor parte de los elementos decorativos que, por el lenguaje utilizado, hace que el edificio pueda considerarse único en la ciudad.
 |
flickr-tonogayora |
Sobre el arquitecto, puedo decir que cursó sus estudios en Barcelona, donde fue alumno de Antonio Gaudí, titulándose en 1922. Su obra se encuentra distribuida entre Barcelona y la provincia de Valencia, principalmente en la comarca de la Ribera Alta.
 |
flickr-tonogayora |
 |
jdiezarnal |
 |
flickr-tonogayora |
 |
flickr-tonogayora |
 |
flickr-tonogayora |
 |
fotografia de valencia |
 |
jdiezarnal |
 |
fotografia de valencia |
 |
jdiezarnal |
 |
jdiezarnal |
 |
jdiezarnal |
 |
flickr-tonogayora |
Este edificio también es conocido como La Casa Judia, por la estrella de David que luce en el dintel de la puerta de entrada.
 |
jdiezarnal |
Créditos: Fotografía de Valencia, Foros de Urbanity, Modernisme, Galería de Tonogayora en Flickr, J Diez Arnal, "Conocer Valencia a través de su Arquitectura" de Luis Hernández Úbeda y otros (Ayto de Valencia, 1996)
23/03/2017, CASA JUDÍA, un icono de Juan Guardiola en Valencia.
27/08/2017, Más fotos de la Casa Judía.
24/06/2018, Dentro de la Casa Judía.
10/10/2019, La Casa Judía.