El Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) y la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio de la Generalitat Valenciana han presentado la campaña “
Mejora tu vivienda turística”, apoyada por unos cuantos ayuntamientos de la Comunitat Valenciana.
El objetivo de esta iniciativa es poner al alcance de propietarios, gestores y profesionales técnicos una serie de herramientas gratuitas con las que aumentar el potencial y el atractivo del parque existente de pisos turísticos. Nuestro despacho se encuentra muy involucrado en esta aventura y por eso queremos ayudaros a lograr cumplir las recomendaciones fijadas mediante la mejor asesoría profesional, a través de reformas asequibles o con los consejos más oportunos. El formulario del IVE sólo es el comienzo, ¡falta llevarlo a cabo!
Todos aquellos interesados pueden acceder y descargar en la página web estos documentos digitales gratuitos con los que mejorar el estado de los equipamientos de sus pisos turísticos y que servirán de punto de partida para nuestro trabajo.
En concreto, se trata de tres documentos: una Encuesta de Autoevaluación, una Guía de Recomendaciones y un Modelo de Informe de Verificación Técnica.
La Encuesta de Autoevaluación permite evaluar el estado actual de la vivienda. Los interesados han de rellenar un breve cuestionario y al finalizar obtienen un primer diagnóstico con los campos a perfeccionar.
A continuación, la guía de recomendaciones aporta información de gran utilidad sobre cinco aspectos fundamentales de las viviendas turísticas: accesibilidad, aislamiento acústico, confort térmico, calidad espacial y protección medioambiental. Nuestros conocimientos y experiencia facilitarán la ejecución de cualquier solución constructiva y estableceremos una tabla de prioridades con la cual analizaremos por qué factor debemos empezar a trabajar o cuáles podemos simultanear.
Por último, el Modelo de Informe de Verificación Técnica está destinado al sector profesional del diseño, la construcción y el mantenimiento de viviendas vacacionales. Este documento de control aglutina más de una veintena de aspectos técnicos que los profesionales pueden utilizar para evaluar el estado de las viviendas turísticas y que gracias a la ayuda de un profesional puede ser completado y adecuadamente interpretado.
La iniciativa forma parte del proyecto europeo
ALTER-ECO cofinanciado por el programa “Interreg-MED”, y que tiene como objetivo el desarrollo local sostenible del turismo promoviendo la identidad de las regiones mediterráneas.
---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail + linked in