Mostrando entradas con la etiqueta construido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta construido. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de mayo de 2021

El edificio SP25 -la caseta blava- vuelve a la prensa local


"La visita ha comenzado en la calle San Pedro, donde cuatro de sus viviendas se han visto beneficiadas por este plan. Concretamente, han visitado la vivienda del número 25, cuyas obras ya han finalizado y han tenido un coste de 229.273 euros. Allí han comprobado cómo la actuación ha convertido este inmueble en un lugar digno para una familia de la ciudad."


---oOo---
Instagram
Sígueme en twitter + facebook + mail + linked in

miércoles, 14 de abril de 2021

Edificio SP25 en DiarioDesign


La última obra de rehabilitación del despacho, la Caseta Blava, aparece publicado en DIARIODESIGN, una de las revistas digitales que sigo a menudo.

martes, 2 de febrero de 2021

Edificio SP25. La Caseta Blava

Con motivo de la terminación de este edificio, que ha tenido amplia repercusión en la prensa local, se decidió hacer un reportaje fotográfico profesional de los espacios más emblemáticos de la obra y es a través de sus fotografías cómo vamos a mostrar el resultado final.


jueves, 7 de enero de 2021

El ayuntamiento rehabilita la casita azul de El Cabanyal

Recientemente hemos terminado el edificio promovido por el Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat y Plan Cabanyal-Canyamelar y con motivo de la visita de la concejala Isabel Lozano, el ayuntamiento ha emitido esta nota de prensa que transcribo a continuación:

Imagen cedida por el ayuntamiento

jueves, 3 de diciembre de 2020

Gimecons concluye la rehabilitación de un edificio del Conjunto Histórico Protegido Grao-Cabanyal de València

El Ayuntamiento de València adjudicó el pasado año a Gimecons la rehabilitación integral de dos edificios protegidos del distrito Poblats Marítims de la ciudad, perteneciente al ‘Conjunto Histórico Protegido Grao-Cabanyal’.

Tras meses de trabajo -y de haber entregado ya meses atrás el primero de los edificios ubicado en la calle Escalante- la compañía ha finalizado ahora los trabajos de la segunda edificación, localizada en la en la calle Sant Pere 25. En esta -entregada el pasado viernes al Ayuntamiento de la ciudad- la actuación ha consistido en la rehabilitación integral de un edificio de dos viviendas y local comercial, incluyendo la reordenación de los huecos de la fachada principal, con el objetivo de dotar a esta de la estética propia del barrio.

La obra ha sido promovida por la sociedad gestora ‘Plan Cabanyal-Canyameral’ -que persigue impulsar las actuaciones urbanísticas y de edificación necesarias para proteger y reformar el barrio.


Créditos: aquí, aquí.
---oOo---
Instagram
Sígueme en twitter + facebook + mail + linked in

viernes, 15 de noviembre de 2019

Final de obra #mb15. Octubre 2019

Rehabilitación de edificio industrial para vivienda unifamiliar.


Presentamos una selección de imágenes del reportaje fotográfico realizado al finalizar el edificio cuya obra hemos ido relatando a través de este enlace.
Se trata de una vivienda unifamiliar procedente de la transformación de una antigua nave industrial. Se desarrolla en una sola planta sobre la planta baja y cuenta con un gran patio posterior en cuyo desarrollo se irá trabajando en fases posteriores.

domingo, 28 de diciembre de 2014

Sustitución de forjado de revoltones SP24

Recientemente se nos encargó el estudio y reparación de un forjado de viguetas de madera y revoltones de ladrillo de una vivienda protegida en un entorno de Casco Histórico y que data de principios del sXX.
El forjado presentaba unos alabeos y desniveles importantes, con despegue de varios centímetros de la tabiquería, como se muestra en la primera imagen, y separaciones perimetrales de los muros portantes.



Se procedió a una exhaustiva campaña de catas, encontrando lo que ya se esperaba, un proceso de pudrición muy avanzado y un ataque importante de xilófagos.






Lo primero que se debe hacer en estos casos es un análisis de control de la plaga para verificar el alcance del daño y de su posterior reparación, y un tratamiento de choque en varias fases para frenar la plaga y salvar los elementos no dañados.
Una vez acotada el área perjudicada, las fotos no dejan lugar a dudas y la reparación era imposible, por lo que se procedió a la sustitución de una superficie de unos 50m². Como la estructura no estaba afectada por el grado de protección urbanística del inmueble, no hubo problema en utilizar viguetas de hormigón y bovedillas prefabricadas. Eso sí, a voluntad de los propietarios se utilizaron bovedillas cóncavas y se revistieron las viguetas con madera para reproducir la imagen tradicional del forjado. Una decisión muy acertada.


El tratamiento anti-xilófagos ha entrado en un plan de mantenimiento que se deberá seguir en el futuro con la periodicidad indicada por los especialistas, en aras de proteger el resto del inmueble.
---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail

miércoles, 20 de noviembre de 2013

Rehabilitación estructural SU9

Estado anterior y reformado actualmente.

Este proyecto trata de la rehabilitación estructural de una fachada posterior típica del barrio valenciano de Ruzafa. Las galerías traseras, en voladizo, han sido sobrecargadas a lo largo de los años con ampliaciones de las viviendas, lo que, unido a la habitual falta de mantenimiento, ha provocado el descuelgue de los forjados y el desgaste de las piezas metálicas por su excesiva exposición a la intemperie.

Intervención infructuosa anterior.


Años atrás, se llevó a cabo una desafortunada intervención de recalce de estos voladizos, que resultó ser tan infructuosa como inútil. Ahora se ha decidido atajar el problema añadiendo un nuevo pórtico desde el garaje de la planta baja, anulando la función estructural del voladizo y convirtiéndolo en un pórtico más del edificio.
Durante la obra se sanearon y sustituyeron viguetas deterioradas, se rehicieron los cantos de los voladizos y se protegió totalmente la obra frente al fuego, tal cual indica la normativa vigente. Todo ello compatibilizado con el tránsito diario de un garaje de 400 plazas y con la ocupación de las viviendas, en cuyo interior se intervino lo estrictamente necesario.


Cimentación del nuevo pórtico.

Nuevo pórtico ya instalado en la planta baja de garaje.

Andamiaje de fachada.

Subida de los cuatro pilares añadidos.

Arriostramiento y unión de la nueva estructura con la antigua.

Sustitución de viguetas.

Garaje terminado.
---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail

lunes, 8 de julio de 2013

Licencia ambiental BE2

Una pequeña cafetería en un pueblo de la provincia de Valencia es lo que quería montar una pareja de jóvenes emprendedores. El local apenas mide unos 50m², suficientes para equipar de madera adecuada una cocina y cumplir la dotación de aseos para un local de pública concurrencia.

La reforma fue mínima y rápida, y se necesitó hacer gestiones en el ayuntamiento para consensuar la accesibilidad al local, cuyo desnivel respecto a la calle era mayor del que hubiera sido deseable.


---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail

lunes, 21 de mayo de 2012

Unifamiliar LO11

Según las ordenanzas municipales, esta vivienda unifamiliar recayente a dos calles debía proyectarse entre medianeras, es decir, abarcando sus fachadas toda la longitud entre ambas parcelas colindantes. Con los primeros bocetos y con el programa de vivienda que necesitaban los promotores ya se vio que la parcela se quedaba demasiado amplia, por lo cual se recurrió a la "falsa fachada": en el recorrido de la calle se respeta la construcción del cerramiento entre medianeras y se mantiene la alineación de la cornisa, sin embargo, en los tramos de la "falsa fachada" no hay edificio por detrás, sino espacio libre. Con ello se proyecta una fachada principal con un gran acceso lateral, por el que incluso cabría un vehículo, y cuatro cuerpos correspondientes a otros tantos dormitorios.
El verdadero acceso a la vivienda se realiza por el interior de la parcela, distribuyendo las estancias a ambos lados de un eje de paso paralelo a las calles.
El resultado es una vivienda introspectiva, íntima, con mucho espacio libre interior, ajeno a las miradas externas.
La vivienda se estructura en una sola planta, con cinco dormitorios y dos baños. La gran cocina y el salón-comedor están directamente conectados con un porche, con funciones de estar-comedor en verano.
Por la fachada posterior se plantea un edificio auxiliar destinado a garaje y cuarto de instalaciones varias.
Planta principal

Cubiertas

Fachada principal

Fachada interior de acceso

Fachada interior - porche

Fachada posterior. Alternativa 1

Fachada posterior. Alternativa 2 y definitiva.
Casi terminada.

---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail

lunes, 2 de abril de 2012

Adosadas FV


La construcción se ubica en una parcela de tamaño excesivamente grande para la tipología edilicia de la zona; por otro lado, sus fachadas, sensiblemente paralelas, están separadas por un fuerte desnivel. Vistos todos estos factores, se decide segregar el gran solar en varias parcelas independientes y construir una serie de  viviendas unifamiliares independientes entre sí, no compartiendo ni suelo ni estructura, por tanto no sujetas a ningún tipo de propiedad horizontal.

El programa es básico: una planta baja de acceso y aparcamiento de vehículos. Una planta noble con un comedor-salón, una amplia cocina con office, un aseo y una pequeña habitación destinada a dormitorio unipersonal o despacho. Y una planta superior con tres dormitorios y un par de baños completos.

El desnivel del terreno se regulariza mediante un juego de desmonte y terraplén, que proporciona un mayor aprovechamiento de las parcelas.

Planta baja

Planta intermedia

Planta superior








---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail

lunes, 12 de marzo de 2012

Edificio de viviendas C42


Edificio plurifamiliar, de dos viviendas con diferente solución distributiva, a demanda de los clientes. En la primera planta se apuesta por estancias amplias en detrimento del número de baños y con ausencia del recibidor. La segunda planta se ha dotado de un dormitorio más, teniendo el principal su propio baño incorporado.



---oOo---
Sígueme en twitter + facebook