Mostrando entradas con la etiqueta aparcamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aparcamiento. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2011

Informe de patologías constructivas CO41

Este edificio de viviendas adolecía desde su origen (menos de diez años) de distintas patologías constructivas que se podrían dividir en los siguientes tipos:
  • En el interior de las viviendas, grietas, filtraciones de humedad y defectos de ejecución en los alicatados y falcado de sanitarios.
  • Fuertes entradas de agua desde el exterior del inmueble a través de los muros del sótano, falta de estanquidad.
  • Deficiente ejecución de las soleras de garaje que dificultan el adecuado pintado y mantenimiento por parte de la vecindad.
La Comunidad de Propietarios decide, tras varios años de quejas, demandar a la entidad Promotora que construyó y vendió el edificio, para lo cual su equipo de abogados encarga a mi despacho la elaboración de un informe técnico exhaustivo en el que se relacionen pormenorizadamente todos los daños, un reportaje fotográfico de todos ellos y una valoración económica para evaluar el coste de reparación.

En fechas recientes se dictó Sentencia en uno de los Juzgados de Primera Instancia de Valencia, en la que se condena al Demandado a reparar todos los vicios y defectos recogidos en el informe redactado por el Perito Judicial, coincidentes en buena parte con los relacionados en el informe de parte, encargado a mi despacho, a saber: "fisuras en los tabiques divisorios de las viviendas visitadas; ausencia de juntas de dilatación en falsos techos; impermeabilización insuficiente en las terrazas de los áticos; encuentros defectuosos entre carpintería y cerramientos; solera de sótano con fisuras y superficies irregulares; y grietas en los muros de sótano y como consecuencia de esto filtraciones de agua provocando manchas de humedad , eflorescencias salinas y deterioros en las armaduras del hormigón."

En este despacho contamos con la experiencia adecuada y solvente para elaborar informes del tipo descrito y para colaborar con los diferentes profesionales que intervienen en todo el proceso del litigio, conociendo el vocabulario y la rutina desarrollados en el ambiente judicial, así como las maneras de proceder en cada momento del proceso.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Maldito problema el de aparcar

Recupero este artículo desde Fatídica*gala!, publicado el 7 de abril de 2010
Leo este artículo sobre nuevas formas de aparcamiento, una solución que me parece de lo más innovadora y eficaz cuando andamos tan escasos de espacio: entras el coche en tu parcela y lo haces desaparecer bajo el suelo, disponiendo de ese mismo espacio para ajardinamiento y solaz.

Se pueden disponer de hasta dos plazas (ocupando también el espacio de la superficie) a un precio mucho más barato que el que nuestro Ayuntamiento está pidiendo por plazas de concesión durante un tiempo limitado. Evidentemente es una solución para edificios unifamiliares con un espacio para "garaje" propio, no trato de extrapolarlo al problema que padecemos en la ciudad.



Pero me llama la atención el tema y decido investigar un poco, y me topo con que en Valencia apenas llevamos
40 años de historia del parking subterráneo. El primero fue el de la plaza de Don Juan de Vilarrasa, que me pilla al ladito, inaugurado en 1969.

Para ello hubo de derribarse en 1965 -siendo alcalde Adolfo Rincón de Arellano- el antiguo Palacio de los Condes de Parcent, mayor edificio de la ciudad tras la Catedral. Construido en el siglo XVIII y de estilo neoclásico, alojó entre otros ilustres a José Bonaparte en 1813.



¿150 plazas de aparcamiento valían tanto la pena frente al gasto de rehabilitar un edificio de esta envergadura? ¿es equiparable el trueque...?


El arquitecto municipal Emilio Rieta fue el autor del trazado del jardin actual con cuatro fuentes en sus esquinas, simbolizando los cuatro continentes conocidos en el siglo XVIII y precedido a la entrada por la portada del Palacio.

Actualmente es un jardin que pasa totalmente desapercibido, mal cuidado, okupado y que nos recibe con unos bonitos contenedores de basura junto a su entrada de piedra...