"La visita ha comenzado en la calle San Pedro, donde cuatro de sus viviendas se han visto beneficiadas por este plan. Concretamente, han visitado la vivienda del número 25, cuyas obras ya han finalizado y han tenido un coste de 229.273 euros. Allí han comprobado cómo la actuación ha convertido este inmueble en un lugar digno para una familia de la ciudad."
Mostrando entradas con la etiqueta edificio de viviendas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta edificio de viviendas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 12 de mayo de 2021
miércoles, 14 de abril de 2021
martes, 2 de febrero de 2021
Edificio SP25. La Caseta Blava
Con motivo de la terminación de este edificio, que ha tenido amplia repercusión en la prensa local, se decidió hacer un reportaje fotográfico profesional de los espacios más emblemáticos de la obra y es a través de sus fotografías cómo vamos a mostrar el resultado final.
jueves, 7 de enero de 2021
El ayuntamiento rehabilita la casita azul de El Cabanyal
Recientemente hemos terminado el edificio promovido por el Ayuntamiento de Valencia, la Generalitat y Plan Cabanyal-Canyamelar y con motivo de la visita de la concejala Isabel Lozano, el ayuntamiento ha emitido esta nota de prensa que transcribo a continuación:
jueves, 3 de diciembre de 2020
Gimecons concluye la rehabilitación de un edificio del Conjunto Histórico Protegido Grao-Cabanyal de València
El Ayuntamiento de València adjudicó el pasado año a Gimecons la rehabilitación integral de dos edificios protegidos del distrito Poblats Marítims de la ciudad, perteneciente al ‘Conjunto Histórico Protegido Grao-Cabanyal’.
Tras meses de trabajo -y de haber entregado ya meses atrás el primero de los edificios ubicado en la calle Escalante- la compañía ha finalizado ahora los trabajos de la segunda edificación, localizada en la en la calle Sant Pere 25. En esta -entregada el pasado viernes al Ayuntamiento de la ciudad- la actuación ha consistido en la rehabilitación integral de un edificio de dos viviendas y local comercial, incluyendo la reordenación de los huecos de la fachada principal, con el objetivo de dotar a esta de la estética propia del barrio.
La obra ha sido promovida por la sociedad gestora ‘Plan Cabanyal-Canyameral’ -que persigue impulsar las actuaciones urbanísticas y de edificación necesarias para proteger y reformar el barrio.
miércoles, 30 de septiembre de 2020
martes, 10 de septiembre de 2019
Trabajo nuestro en prensa #sp25
lunes, 9 de septiembre de 2019
Trabajo nuestro en prensa #sp25
La Vanguardia, 9 de septiembre de 2019.
eldiariocv.es
Carlos Navarro Castelló
València rehabilita de dos inmuebles en la zona cero del Cabanyal para sacarlos en régimen de alquiler social
Carlos Navarro Castelló
València rehabilita de dos inmuebles en la zona cero del Cabanyal para sacarlos en régimen de alquiler social
valenciaplaza
Redacción
València inicia dos obras nuevas de viviendas en la 'zona cero' del Cabanyal
Menciones sobre las obras que están llevándose a cabo en la calle San Pedro 25.
Redacción
València inicia dos obras nuevas de viviendas en la 'zona cero' del Cabanyal
Menciones sobre las obras que están llevándose a cabo en la calle San Pedro 25.
---oOo---

Sígueme en twitter + facebook + mail
lunes, 6 de mayo de 2019
Trabajo nuestro en prensa #sp25
viernes, 11 de enero de 2019
Próximo inicio de obra #SP25. Enero 2019
En el entorno del barrio del Cabanyal-Canyamelar de Valencia, vamos a iniciar en los próximos días una obra dentro de la campaña de rehabilitación que se sigue por iniciativa del Ayuntamiento.
El edificio ha sido hasta ahora una vivienda unifamiliar de dos plantas, recayente a dos calles paralelas y se va a convertir en un edificio de dos viviendas con un local comercial. Irá destinado a alquileres sociales.
Por extraño que parezca, cuenta con una protección ambiental de la fachada que, de alguna manera, se deberá respetar mejorándola.
Se puede seguir todo el proceso de la construcción aquí. Atenderemos cuantas consultas nos hagan nuestros lectores.
---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail
jueves, 1 de diciembre de 2016
viernes, 4 de diciembre de 2015
Reparación de cubierta en Ruzafa
Una de las últimas obras que he llevado a cabo dentro de mi labor como técnico de cabecera al frente de un edificio de Ruzafa ha sido la reparación del tejado de su cubierta inclinada a dos aguas.
Sobre un tablero inclinado en buen estado, tan solo hacía falta sustituir algunas zonas deterioradas y rehabilitar los puntos singulares. Se consiguió encontrar una teja de geometría y dimensiones muy iguales a la existente y los trabajos se limitaron a la reposición de piezas rotas, consolidación de piezas sueltas, retirada de elementos impropios (vegetación espontánea, cables, anclajes, parches de pintura asfáltica...), reconstrucción de cumbreras y remates y limpieza general.
Finalmente se hizo una prueba de agua para poner a prueba la reparación.
Estado renovado:
Superficie: 136m²
Duración: Dos semanas
Contratista: Lorenga 99, S.L. (BOID24)
Presupuesto: 6.500€
---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail
miércoles, 20 de noviembre de 2013
Rehabilitación estructural SU9
![]() |
Estado anterior y reformado actualmente. |
Este proyecto trata de la rehabilitación estructural de una fachada posterior típica del barrio valenciano de Ruzafa. Las galerías traseras, en voladizo, han sido sobrecargadas a lo largo de los años con ampliaciones de las viviendas, lo que, unido a la habitual falta de mantenimiento, ha provocado el descuelgue de los forjados y el desgaste de las piezas metálicas por su excesiva exposición a la intemperie.
Intervención infructuosa anterior. |
Años atrás, se llevó a cabo una desafortunada intervención de recalce de estos voladizos, que resultó ser tan infructuosa como inútil. Ahora se ha decidido atajar el problema añadiendo un nuevo pórtico desde el garaje de la planta baja, anulando la función estructural del voladizo y convirtiéndolo en un pórtico más del edificio.
Durante la obra se sanearon y sustituyeron viguetas deterioradas, se rehicieron los cantos de los voladizos y se protegió totalmente la obra frente al fuego, tal cual indica la normativa vigente. Todo ello compatibilizado con el tránsito diario de un garaje de 400 plazas y con la ocupación de las viviendas, en cuyo interior se intervino lo estrictamente necesario.
Cimentación del nuevo pórtico. |
![]() |
Nuevo pórtico ya instalado en la planta baja de garaje. |
Andamiaje de fachada. |
Subida de los cuatro pilares añadidos. |
Arriostramiento y unión de la nueva estructura con la antigua. |
Sustitución de viguetas. |
Garaje terminado. |
Sígueme en twitter + facebook + mail
miércoles, 16 de enero de 2013
Obras de mantenimiento en SE1
Desde 2004 me ocupo de las labores de restauración y mantenimiento de este edificio como TÉCNICO DE CABECERA.
Todo empezó por una ITE y hasta ahora los vecinos han confiado en mí y en mi criterio.
El edificio, que data de 1920, se encontraba en buen estado de conservación gracias a la dedicación de sus vecinos, pero su estado era y sigue siendo acorde a su edad, es decir, un edificio de 80-90 años que necesita sus reformas más allá del cotidiano cuidado y mantenimiento, en aras de garantizar la seguridad, estabilidad constructiva y durabilidad del inmueble.
En todos estos años se han realizado:
- las sustituciones e impermeabilización de las azoteas
- pintado y reparación de grietas en los patios interiores
- eliminación de elementos impropios (depósitos de agua, cableados obsoletos, tendederos inservibles, antenas...)
- se ha renovado la instalación eléctrica de los elementos comunes
- se ha renovado el interior de los casetones de los dos ascensores
- se han recrecido en altura las barandillas de las azoteas adaptándolas a la normativa actual
- se han repavimentado los patios interiores y se ha mejorado su accesibilidad mediante rampas
- se han hecho reparaciones puntuales de estructura
- se ha sustituido parte de la carpintería de las zonas comunes
- se ha revisado y sustituido parte de la red de saneamiento...
Todas estas obras se han ido planificando poco a poco, pidiendo los permisos oportunos al Ayuntamiento, intentando aprovechar las ayudas y subvenciones que las Administraciones han ofrecido, con el objetivo de que los vecinos soportaran lo más cómodamente posible las obras y los gastos económicos y devolver el edificio el ornato que siempre debió tener.
Patio central. Estado anterior |
Patio trasero. Estado anterior |
![]() |
Estado anterior |
![]() |
Reformas sucesivas. |
---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail
miércoles, 17 de octubre de 2012
Viviendas de lunes a viernes
Viviendas prácticas y funcionales, de una superficie máxima de 40m², con cuarto de lavado comunitario. Hay alojamientos que, incluso, carecen de cocina individual, siendo esta un espacio también comunitario. En general, todos los apartamentos cuentan con un solo espacio (baño aparte) que sirve de dormitorio, salón y comedor, estando dotados de cocinas tipo kitchenette, compactas en un armario.
Equipamiento más que necesario para pasar unos días de trabajo fuera del hogar habitual.
Sin embargo, en nuestro entorno, la tendencia es a que estos pisos sean alojamientos permanentes para jóvenes solos o emparejados, mientras la gente que está de paso compra o alquila viviendas con una dotación tan holgada que queda totalmente infrautilizada. Porque pueden...
---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail
miércoles, 19 de septiembre de 2012
Edificio de viviendas V14
En un solar de geometría difícil, con un sólo frente de fachada, se desarrolla un edificio de dos viviendas por planta, en el que se pretende el máximo aprovechamiento de la superficie con el mínimo patio de luces posible.
El programa consiste en viviendas de dos y tres dormitorios y dos baños completos en cada una.
Actualmente, según la normativa actual, el inmueble no necesita ascensor ni dotación de aparcamientos, pero la solución es provisional al estar el Plan General del municipio en periodo de revisión.
También deberá revisarse otra normativa que vaya cambiando sobre la marcha.
También deberá revisarse otra normativa que vaya cambiando sobre la marcha.
lunes, 12 de marzo de 2012
Edificio de viviendas C42
Edificio plurifamiliar, de dos viviendas con diferente solución distributiva, a demanda de los clientes. En la primera planta se apuesta por estancias amplias en detrimento del número de baños y con ausencia del recibidor. La segunda planta se ha dotado de un dormitorio más, teniendo el principal su propio baño incorporado.
---oOo---
Sígueme en twitter + facebook
Suscribirse a:
Entradas (Atom)