Mostrando entradas con la etiqueta certificado energetico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta certificado energetico. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de mayo de 2014

Certificado de Eficiencia Energética (CEE)


Desde hace más o menos un año, los certificados energéticos son obligatorios para cualquier inmueble objeto de operaciones de compra-venta y alquiler por periodos superiores a 4 meses, así como para viviendas nuevas con licencia de obras de 2011 a la actualidad.


El proceso es bien sencillo y sin intermediarios.
Contacte con nosotros, concertamos una visita a su inmueble para tomar las mediciones necesarias y averiguar sus sistemas de energía utilizados y en un par de días lectivos obtiene su certificado. También llevamos a cabo el registro en la Administración. La entrega de la documentación la efectuamos on-line, sin más citas ni molestias para usted.
Tenemos experiencia tanto en viviendas convencionales, como unifamiliares aisladas, edificios o locales comerciales.
Evite sanciones de 300 a 6.000 euros, tanto para propietarios como para certificadores negligentes.


Infórmese y pídanos presupuesto. Atenderemos todas sus dudas.
---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail

lunes, 28 de abril de 2014

Certificado energético en edificios*

Independientemente de las certificaciones energéticas que emitimos los técnicos y que se han de repetir periódicamente cada 10 años en edificios nuevos, compra-venta de inmuebles y alquileres superiores a 4 meses, existe la figura de la auditoría energética que se puede definir como el estudio integral de todos los aspectos, tanto técnicos como económicos, que afectan directa o indirectamente al consumo de las diferentes energías en un Edificio, cuyo objetivo es establecer un conjunto racional de reformas o mejoras encaminadas a un uso racional de la energía.


Los auditores capacitados son ingenieros industriales y técnicos profesionales instaladores y mantenedores de instalaciones de calefacción, aire acondicionado y ACS y entre los materiales necesarios para la realización de este trabajo se encuentran los analizadores de gases.
Para este tipo de aparatos, es necesario que el profesional recurra a un proveedor líder de detección de gases como servicio porque lo que se está analizando -características de la combustión de las calderas, hornos y otros equipos consumidores- es lo suficientemente importante para garantizar una buena eficiencia energética del edificio estudiado.



Si necesita una certificación energética puede recurrir a nosotros como arquitectos, en un plazo máximo de 48 horas la tiene lista. Si lo que necesita es una auditoría, le pondremos en contacto con los mejores profesionales.


---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail

viernes, 26 de julio de 2013

Certificación energética de edificios existentes

Ayer tuvo lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos una nueva jornada de formación en las herramientas que la administración pone a disposición de los técnicos habilitados, para analizar la certificación energética de los edificios existentes y este despacho está a favor de la formación e información continua para dar el mayor y mejor de los servicios.




---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail

viernes, 15 de febrero de 2013

Certificación Energética de edificios existentes

Hoy tiene lugar en el COACV una Jornada Informativa sobre Certificación Energética de edificios existentes y Manejo del programa CE3 para arquitectos colegiados.
La certificación energética de los edificios es una exigencia derivada de la Directiva 2002/91/CE (Directiva del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea, relativa a la eficiencia energética de los edificios). En lo referente a la certificación energética, esta Directiva se traspuso parcialmente al ordenamiento jurídico español a través del Real Decreto 47/2007, de 19 de enero, por el que se aprobó el procedimiento básico para la certificación de eficiencia energética de edificios de nueva construcción. 

Para completar dicha trasposición, está pendiente de publicación el Real Decreto de Certificación Energética de Edificios Existentes, para cuyo cumplimiento, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través del IDAE, ha puesto a disposición de los profesionales, para su libre utilización, dos procedimientos de Certificación Energética de Edificios Existentes (CEEX), además del programa Calener. 

CALENER continúa siendo el procedimiento de referencia para la calificación energética de edificios, también los existentes, no obstante tiene una serie de limitaciones que hacen aconsejable el desarrollo de procedimientos específicos para el caso de edificios existentes. 

Por tanto, para superar dichas limitaciones, se han promovido las siguientes actuaciones:
• Nueva escala de calificación energética edificios existentes.
• Implementación de Procedimientos Simplificados.

Estos procedimientos simplificados se corresponden con 2 programas informáticos y un mismo objetivo, permitir obtener la calificación energética de un edificio existente.



Y a eso vamos, a informarnos y formarnos durante todo el día en este tema para seguir dando un buen servicio profesional.

---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail