Mostrando entradas con la etiqueta estudio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estudio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Edificio de viviendas V14

En un solar de geometría difícil, con un sólo frente de fachada, se desarrolla un edificio de dos viviendas por planta, en el que se pretende el máximo aprovechamiento de la superficie con el mínimo patio de luces posible.

El programa consiste en viviendas de dos y tres dormitorios y dos baños completos en cada una.
Actualmente, según la normativa actual, el inmueble no necesita ascensor ni dotación de aparcamientos, pero la solución es provisional al estar el Plan General del municipio en periodo de revisión.
También deberá revisarse otra normativa que vaya cambiando sobre la marcha.

---oOo---
Sígueme en twitter + facebook + mail

lunes, 5 de marzo de 2012

Edificio de viviendas CP26

Estudio realizándose en la actualidad, sobre un edificio entre medianeras, en esquina, a partir de dos parcelas a unificar, cuyo linde se señala en rojo.
El quid de la cuestión es plantear un edificio a realizar estructuralmente en dos fases, pues una de las parcelas está actualmente ocupada por un negocio que participará en la nueva promoción y no debe interrumpir su actividad durante las obras.


---oOo---
Sígueme en twitter + facebook

lunes, 2 de enero de 2012

Edificio de viviendas AM28

Edificación en parcela rectangular, en entorno urbanístico de ensanche, ubicada en esquina y con dos medianeras.
Se trata de un estudio que no se ha llegado a ejecutar y que, por haber sido realizado hace algún tiempo, hoy estaría desactualizado en cuanto a normativa de habitabilidad. No obstante, el ejemplo es válido y podría adaptarse al dimensionamiento actual. La variedad de soluciones que se proponían fueron solicitadas por el propio Promotor, como la planta que desarrolla una sola vivienda, o sugeridas por el despacho en el caso del resto.
Coexisten viviendas de una sola planta con viviendas dúplex, de uno a tres dormitorios.

Planta baja. Garaje

Planta primera. Una sola vivienda.

Solución A. Planta inferior.

Solución A. Planta superior.

Solución B. Planta inferior.

Solución B. Planta superior.

lunes, 3 de octubre de 2011

Edificio de viviendas P1T

De una parcela reducida se obtiene el máximo aprovechamiento posible al optimizar el patio de luces situándolo en el rincón más imposible de la parcela, caracterizado por un ángulo acusadamente agudo.

El resultado es un pequeño edificio en esquina de apenas dos viviendas -una por planta- comunicadas con ascensor y rematado en una cubierta plana.
Planta baja. Acceso

Planta tipo de viviendas
 En las viviendas se ha conseguido una distribución muy ordenada, con ambientes separados de día y de noche, y en las que el amplio salón ocupa toda la esquina. Los tres dormitorios se han provisto de armarios suficientes y se dispone de dos baños completos.
Cubiertas

Fachadas
 En las fachadas se juega con el contraste de materiales. Sobre un zócalo de piedra natural que alcanza los dinteles de planta baja se asienta el cuerpo del edificio revestido de material monocapa. El volumen saliente de los miradores se destaca en ladrillo caravista.
Sección del edificio

lunes, 19 de septiembre de 2011

Unifamiliares C405

Este tema es un estudio de viabilidad de una pequeña promoción de viviendas unifamiliares aisladas con espacio y piscina comunes.
Son parcelas de superficies similares y con viviendas prácticamente iguales cuya distribución difiere muy poco de unas a otras, que se ordenan en torno al terreno común, al que tienen acceso individual y propio.


Ordenación general
 

Planta inferior

Planta superior

Cubiertas
 Todas las viviendas disponen de garaje individual a cubierto, cocina y lavadero amplios y salón-comedor con chimenea vinculado al exterior, en conexión directa con el comedor-estar de verano, a cubierto de un porche y orientación SE.
Fachada del porche

Fachada trasera de cocina y lavadero

Fachada laateral del porche, opuesta a la entrada

Fachada de acceso

jueves, 14 de julio de 2011

Adosadas PM9

En un solar cuadrangular uniforme formando esquina, se decide por requerimientos urbanísticos proyectar unas viviendas unifamiliares en hilera. El razonamiento es muy común en el planeamiento valenciano, en parcelas con una longitud excesiva de fachada se quiere evitar la distorsión de escala que ofrecería una fachada tratada de forma única frente a la tipología de "casitas típicas de pueblo".

En el despacho hemos visto varios casos con este condicionante, el cual se puede afrontar de varias maneras. Aquí, de acuerdo con el Promotor, se decide llevar a cabo de principio a fin la independencia total entre viviendas en lugar de diseñar por un lado las fachadas y por otro el interior, como veremos en algún otro ejemplo futuro.

Planta baja

Planta primera, zona de día

Planta segunda, zona de noche

Buhardilla
Se trata de viviendas iguales, con garaje incorporado para un vehículo y tres dormitorios. En la fachada lateral se evitaría la fenestración, tratándola como el típico muro piñón valenciano, en el que apenas se abren huecos -en este caso los baños- siempre prescindibles y por necesidades de ventilación o mejora.
Fachada principal


viernes, 20 de mayo de 2011

Edificio de viviendas Vall14

En un solar de geometría difícil, con un sólo frente de fachada, se desarrolla un edificio de dos viviendas por planta, en el que se pretende el máximo aprovechamiento de la superficie con el mínimo patio de luces posible.

El programa consiste en viviendas de dos y tres dormitorios y dos baños completos en cada una.
Actualmente, según la normativa actual, el inmueble no necesita ascensor ni dotación de aparcamientos, pero la solución es provisional al estar el Plan General del municipio en periodo de revisión.