Recupero este artículo desde Fatídica*gala!, publicado el 22 de junio de 2011.
En el álbum tumblr de Minue, arquitecto colaborador en Decoesfera, me encuentro con esta atrevida medianera, que no sé dónde está situada, pero me atrevo a reconocer en esas fachadas nuestra arquitectura autóctona valenciana.
Otra vez Mondrian... ¿recordáis...?
Composición en rojo, amarillo, gris y azul. Mondrian, 1921. |
E indagando, indagando, veo esta fachada en Gante (Bélgica) ¡qué valor! antes osado que aburrido; aun siendo iguales ambos frentes, me quedo con el de la izquierda sin dudarlo.
Piet Mondrian (1872-1944), pintor vanguardista holandés, promulgó a finales de los años 20 el neoplasticismo, una corriente artística que proponía eliminar todo elemento superfluo, quedándose con lo mínimamente esencial a través de un lenguaje basado en colores primarios y formas geométricas simples. Junto con el arquitecto, también holandés, Theo van Doesburg (1883-1931), fundó la revista De Stijl, en cuyo primer número se publicó el manifiesto neoplasticista.
En el campo de la arquitectura, el edificio más emblemático del movimiento De Stijl es la casa Schröder, construida en Utrecht en 1924 y proyectada por el arquitecto Gerrit Rietveld (1888-1964). En el año 2000 la UNESCO la nombró Patrimonio de la Humanidad.
Visita obligada que añado a mi lista de asignaturas pendientes.
Y por si alguien aún duda sobre quién es Mondrian, os recomiendo este divertido post de manMILmore, Nadie conoce a Piet Mondrian.
---oOo---
Añado este dormitorio de clara influencia Mondrian, pillado en SoLovely.