Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de julio de 2012

Oficinas para la Asociación de Comercios del Centro Histórico en colaboración con PLC

Uno de los últimos encargos que nos han hecho ha sido la propuesta de acondicionamiento de un local para las Oficinas de la Asociación de Comercios de la que Planos LowCost es miembro.


Enclavado en el más auténtico Centro Histórico de Valencia y ubicado en un edificio recientemente restaurado que data originalmente de 1900 se sitúa este local a habilitar con unos condicionantes muy concretos como punto de partida:
  • La inclusión de todos los elementos de mobiliario de que dispone la Asociación.
  • La partición del espacio de modo que haya una sala de reuniones, un despacho de gerencia, un almacén y una zona mixta de recepción y de trabajo del personal.

El local cuenta con suministros de agua, luz, instalación de protección contra incendios, un aseo suficientemente equipado, luminarias de techo, pavimento de terrazo en condiciones aceptables, acceso al patio de luces del edificio y dos entradas desde la calle.




Nuestra propuesta: Hemos planteado un espacio en el que todas las estancias habitables aprovechan las diferentes entradas de luz existentes, estando divididas mediante paneles modulares de sencillo y rápido montaje. Con ello es fácil aprovechar la obra ejecutada, reduciendo las modificaciones a una limpieza y saneamiento previo del local a nivel de eliminación de humedades de los paramentos, vitrificado del pavimento y pintado general.


Los espacios se organizan secuencialmente, siguiendo el orden que marca la estructura del edificio.
En la primera crujía situaremos la zona de recepción, con dos puestos de trabajo de cara al público. El acceso general se realizará por la puerta de la izquierda, anulando el acceso por la derecha y dejándolo únicamente como entrada de luz y “escaparate” de muestra del trabajo de la Asociación, la puerta de cuatro hojas sigue funcionando por dentro, como cierre y defensa de seguridad, pero se instalará una luna de cristal con el logo de la Asociación grabado al ácido o vinileado.

El segundo vano se destina a la zona de servicios y almacenaje. Es un área que no disfruta de luz natural, por tanto es idónea para estos espacios. Se ha previsto, a modo de antesala del servicio y para que este no quedase expuesto al público, un office donde irá instalada la nevera y una pequeña bancada en caso de necesitar algún microondas. En el pasillo y junto al almacén se ha ubicado la zona de reprografía, compartida con todas las dependencias del local.




En la tercera crujía, junto al patio, se han distribuido el despacho de gerencia y la sala de reuniones, recibiendo ambas luz desde el patio interior, que se limpiará y decorará en orden a complementar ambas estancias.



Entre la documentación presentada había diferentes planos de distribución, de superficies, de inventario de mobiliario... una memoria explicativa y una valoración económica. En esta, realizada a nivel estimativo para la presentación de esta propuesta, se podía advertir que la partida más gravosa junto a las de la tabiquería modular y pintura, es la de electricidad: será necesario adaptar el local a su destino final como oficinas, y por ello hay que prepararlo igualmente para soportar la infraestructura informática adecuada. Las luminarias existentes se aprovechan todas, únicamente en algún caso cambiará su posición para corresponder a la nueva distribución.
Con el fin de visualizar de la forma más completa todo el desarrollo de la idea, se grafió y distribuyó todo el mobiliario existente por colores y usos, dibujando todas las secciones verticales necesarias para hacer más comprensible el concepto.



Como conclusión, podemos terminar diciendo que la propuesta que presentamos es eminentemente práctica y directa. Práctica en el sentido de optimizar los recursos materiales y económicos; no introduciendo piezas nuevas de mobiliario y aprovechando las que la Asociación posee; proponiendo una reforma mínima, asequible y rápida, sin dispendios monetarios. Directa porque afrontamos el quid de la cuestión, planteando unos despachos que sirven para trabajar de forma cómoda, bien dimensionados e iluminados, adaptándonos en todo momento a los medios existentes.

---oOo---
Instagram
Sígueme en twitter + facebook + mail

lunes, 7 de noviembre de 2011

Edificio de viviendas PG1

Este proyecto, originalmente de rehabilitación, se proyectó finalmente como una obra nueva por distintas circunstancias. Los dos inmuebles a rehabilitar eran dos viejos edificios con grado de protección ambiental que estaban en muy mal estado. El hecho de que el planeamiento destinara su uso a viviendas, que permitiera la realización de sótanos para aparcamiento y que su fenestración desordenada y escasa fuera incompatible con ese uso de vivienda hizo posible -previa negociación con el ayuntamiento- su demolición y nueva ejecución, cumpliendo ciertos condicionantes lógicos y racionales:
  • mantener la estética edificatoria de la zona del pueblo donde se enclavaba.
  • respeto del volumen edificado y la tipología de las cubiertas.
  • reordenación de los huecos manteniendo la imagen tradicional típica de la zona y de la arquitectura valenciana (directriz vertical, carpintería de madera, losa de balcón delgada y barandillas de cerrajería)
Todo ello se logró mediante un informe de viabilidad -previo al proyecto- muy exhaustivo, en el que se estudiaba pormenorizadamente toda la imagen arquitectónica del casco histórico municipal donde se enclavaba la parcela y se razonaban la alternativa propuesta y los beneficios que proporcionaba tanto al ayuntamiento y su municipio como al promotor privado.

Partiendo de dos edificios originales, el nuevo programa corresponde a tres viviendas, cuatro locales comerciales, ocho trasteros y trece plazas de garaje. La estética exterior mantiene las longitudes de fachada de los dos inmuebles anteriores y se cambia sensiblemente la imagen de cada uno para que así siga aparentando.
Fachada principal

Fachada lateral

Sótano-garaje

Planta baja. Accesos y locales comerciales

Planta principal. Viviendas

martes, 14 de junio de 2011

Edificio de viviendas BV23

Edificio de próxima construcción, entre medianeras, con una sola fachada, garaje en sótano, local comercial en planta baja y dos viviendas por planta casi simétricas entre sí, las del último piso son dúplex.
Sótano para garaje y trasteros

Planta baja. Acceso a viviendas y garajes y local comercial
 Las viviendas desarrolladas en una sola planta cuentan con tres dormitorios y dos baños completos y disfrutan de una gran terraza en el fondo de parcela.
Planta primera, dos viviendas
 Los dúplex desarrollan un programa completo de vivienda de dos dormitorios y dos baños en su planta inferior, y destinan la superior a un espacio diáfano con acceso a sendas terrazas por delante y por detrás.
Planta segunda, piso inferior de los dúplex

Planta tercera, piso superior de los dúplex

Fachada